Magnesio marino: ¿qué es y qué beneficios te ofrece?

Magnesio marino: ¿qué es y qué beneficios te ofrece?

¿Has oído hablar del magnesio marino? Lo más probable es que no, ya que es uno de los tipos de magnesio menos conocidos. Sin embargo, tiene algunas características que lo hacen muy especial. Para que descubras todos sus beneficios, en este post te contamos todo sobre el magnesio marino.

Podría interesarte: Principales beneficios del magnesio en mujeres de más de 50 años

¿Qué es el magnesio marino?

El magnesio marino es un tipo de magnesio que se produce al evaporar agua marina y separarla de elementos como el sodio y otras sales, hasta obtener un extracto que luego de cristalizarse y purificarse, se convertirá en lo que se conoce como magnesio marino.

En su presentación habitual, el magnesio marino suele estar compuesto de óxido magnesio e hidróxido de magnesio. Aunque, dependiendo del caso, también suele combinarse con otros tipos, como el citrato de magnesio y con vitaminas como la B6, para estimular la absorción del mineral.

¿Cuáles son los beneficios del magnesio marino?

El magnesio marino ofrece muchos beneficios, entre ellos:

  • Tiene una elevada absorción, lo que significa que es más fácil de absorber para el cuerpo humano.
  • Contribuye a la regulación del estrés, el magnesio marino (al igual que otras formas de magnesio) puede ayudar notablemente con el estado de ánimo.
  • Promueve el equilibrio hormonal en las mujeres, por lo que puede contribuir a regularizar desórdenes de ese tipo.
  • Impulsa el buen dormir, ya que puede ayudarte a mejorar la calidad tu sueño, lo que te permitirá descansar debidamente y robustecer tu salud.
  • Fortalece músculos y huesos, ya que es un mineral esencial para la salud y consumirlo en cantidades adecuadas le dará al organismo lo que necesita para conservar los músculos y huesos fuertes. Esta es una de las razones por las que tanto se recomienda el consumo de magnesio en deportistas.

¿En qué se diferencia el magnesio marino del magnesio convencional?

La principal diferencia entre otros tipos de magnesio y el magnesio marino es la forma en la que se obtiene. Mientras muchos tipos de magnesio se obtienen de componentes en la tierra y salmueras de lagos, el magnesio marino, como lo indica su nombre, proviene del agua marina.

¿Cuáles son las contraindicaciones del magnesio marino?

Aunque el magnesio marino puede ser muy positivo para la salud, no se recomienda su consumo en los siguientes casos:

  • Si tienes problemas digestivos: no es recomendable consumir magnesio si tienes trastornos digestivos como la colitis ulcerosas, enfermedad celíaca o diarrea crónica.
  • Si estás embaraza o en periodo de lactancia: cualquier consumo de magnesio en esta etapa es delicado, y por eso se suele contraindicar a menos que cuentes con la aprobación de tu médico.
  • Si tienes insuficiencia renal o padecimientos similares: las personas con problemas renales tendrán dificultades para expulsar el excedente de magnesio de su organismo, así que no se recomienda su consumo en estos casos.

¿A quién le conviene el magnesio marino?

Aunque el magnesio marino es conveniente para casi cualquier persona, resulta especialmente positivo para deportistas y personas con estilos de vida con mucha actividad física, ya que el magnesio propicia la salud muscular y ósea y contribuye al descanso.

De igual manera, dada su buena absorción, puede ser ideal para personas que tienen problemas para consumir otros tipos de magnesio.

El magnesio marino es una de las formas de magnesio más provechosas que hay. Pero no es la única, ya que existen otras variantes como el magnesio quelado, que también están cargadas de beneficios. Si quieres aprovecharlos, asegúrate de que sabes cómo tomar magnesio e incluye alimentos ricos en magnesio en tu dieta.

Copyright © 2022 FARMACIAMAPUCHE. Todos los derechos reservados.