
- 30 DE ENERO 2025

Magnesio para la ansiedad y el estrés: ¿por qué puede ser un gran aliado para tu estado de ánimo?
Mucho se habla de los beneficios del magnesio para la ansiedad, pero, ¿de verdad funciona para mejorar tu estado de ánimo? En este post te aclaramos cuán positivo puede ser el magnesio para tu ansiedad, qué tipos de magnesio se suelen recomendar en casos de ansiedad y cómo puedes consumirlo para aprovechar sus propiedades.
Podría interesarte: Cuál es la diferencia entre el citrato de magnesio y el cloruro de magnesio
¿Sirve el magnesio para la ansiedad?
El magnesio interviene en todo tipo de funciones vitales en el cuerpo humano, es parte esencial de cientos de reacciones enzimáticas y puede regularizar la salud hormonal y el sistema nervioso, todo lo cual contribuye a mejorar tu estado de ánimo y combatir el estrés y la ansiedad.
También propicia el buen sueño, lo que tiene un efecto enorme en tu descanso y te ayuda a liberar nerviosismo, inquietud y estrés, algo que influye positivamente en tu ansiedad y te permite tener un mejor ánimo.
¿Cómo consumirlo para aprovechar sus beneficios?
La mejor forma de consumir magnesio siempre será incluir en tu dieta alimentos ricos en magnesio:
- Legumbres como garbanzos y lentejas.
- Frutos secos como nueces y almendras.
- Cereales como el maíz, la avena y la quinoa.
- Tubérculos como la papa.
- Productos lácteos como el yogurth natural.
Cualquiera de estos alimentos te aportará una buena cantidad de magnesio para suplir las necesidades de tu organismo.
Sin embargo, en los casos en los que te cueste consumir las cantidades recomendadas de magnesio, optar por suplementos de magnesio puede ser una opción muy conveniente, sobre todo si ya cuentas con la aprobación previa de tu médico.
¿Cuál es el mejor magnesio para la ansiedad?
Por lo general, se recomienda más el consumo de bisglicinato (o glicinato) de magnesio para la ansiedad. Este tipo de magnesio tiene la ventaja de que es muy ligeros para el estómago y son fáciles de absorber para tu organismo.
Más allá de estos tipos de magnesio, cualquier magnesio orgánico (como el citrato de magnesio y el malato de magnesio) pueden tener un efecto positivo en la ansiedad y el estrés, y serán más fáciles de absorber para tu organismo.
Como ves, el magnesio puede ser un gran aliado para tu estado de ánimo, ayudando a que tu sueño sea reparador y a que liberes estrés y ansiedad.
Si además consideras todas las bondades que te ofrece para regularizar tu salud hormonal (uno de los principales beneficios del magnesio para mujeres de más de 50 años) y tu organismo, tienes muchas razones para tomar magnesio.
Antes de empezar a consumirlo, dale un vistazo a nuestro post sobre cómo tomar magnesio para asegurarte de que lo haces bien y descubre qué es el magnesio quelado, uno de los tipos de magnesio más amigables con tu organismo.
Mucho se habla de los beneficios del magnesio para la ansiedad, pero, ¿de verdad funciona para mejorar tu estado de ánimo? En este post te aclaramos cuán positivo puede ser el magnesio para tu ansiedad, qué tipos de magnesio se suelen recomendar en casos de ansiedad y cómo puedes consumirlo para aprovechar sus propiedades.
Podría interesarte: Cuál es la diferencia entre el citrato de magnesio y el cloruro de magnesio
¿Sirve el magnesio para la ansiedad?
El magnesio interviene en todo tipo de funciones vitales en el cuerpo humano, es parte esencial de cientos de reacciones enzimáticas y puede regularizar la salud hormonal y el sistema nervioso, todo lo cual contribuye a mejorar tu estado de ánimo y combatir el estrés y la ansiedad.
También propicia el buen sueño, lo que tiene un efecto enorme en tu descanso y te ayuda a liberar nerviosismo, inquietud y estrés, algo que influye positivamente en tu ansiedad y te permite tener un mejor ánimo.
¿Cómo consumirlo para aprovechar sus beneficios?
La mejor forma de consumir magnesio siempre será incluir en tu dieta alimentos ricos en magnesio:
- Legumbres como garbanzos y lentejas.
- Frutos secos como nueces y almendras.
- Cereales como el maíz, la avena y la quinoa.
- Tubérculos como la papa.
- Productos lácteos como el yogurth natural.
Cualquiera de estos alimentos te aportará una buena cantidad de magnesio para suplir las necesidades de tu organismo.
Sin embargo, en los casos en los que te cueste consumir las cantidades recomendadas de magnesio, optar por suplementos de magnesio puede ser una opción muy conveniente, sobre todo si ya cuentas con la aprobación previa de tu médico.
¿Cuál es el mejor magnesio para la ansiedad?
Por lo general, se recomienda más el consumo de bisglicinato (o glicinato) de magnesio para la ansiedad. Este tipo de magnesio tiene la ventaja de que es muy ligeros para el estómago y son fáciles de absorber para tu organismo.
Más allá de estos tipos de magnesio, cualquier magnesio orgánico (como el citrato de magnesio y el malato de magnesio) pueden tener un efecto positivo en la ansiedad y el estrés, y serán más fáciles de absorber para tu organismo.
Como ves, el magnesio puede ser un gran aliado para tu estado de ánimo, ayudando a que tu sueño sea reparador y a que liberes estrés y ansiedad.
Si además consideras todas las bondades que te ofrece para regularizar tu salud hormonal (uno de los principales beneficios del magnesio para mujeres de más de 50 años) y tu organismo, tienes muchas razones para tomar magnesio.
Antes de empezar a consumirlo, dale un vistazo a nuestro post sobre cómo tomar magnesio para asegurarte de que lo haces bien y descubre qué es el magnesio quelado, uno de los tipos de magnesio más amigables con tu organismo.