- 05 DE MARZO 2024
20 alimentos ricos en magnesio que tienes que conocer
¿Te preocupa añadir más magnesio a tu dieta para impulsar el funcionamiento óptimo de tu organismo? Si es así, estás de suerte, porque hay un montón de alimentos ricos en magnesio que puedes añadir a tus platillos fácilmente. Lo mejor de todo es que son alimentos comunes, por lo que no tendrás problemas para conseguirlos.
Sigue leyendo si te interesa descubrir algunos de los alimentos con mayor contenido de magnesio.
▶ Te puede interesar: Conoce los diferentes tipos de magnesio y cómo benefician tu salud
1. Almendras
Con lo nutritiva que pueden ser las almendras, no sorprende que sean una gran fuente de magnesio para el organismo. De hecho, de todos los alimentos de esta lista, probablemente sean las que te aporten más de este mineral.
Más allá del magnesio, también son una fuente considerable de proteínas, vitaminas y minerales, así que las almendras son muy convenientes para tener una dieta realmente balanceada.
2. Nueces
Al igual que las almendras, estos frutos secos te aportan mucho magnesio, además de minerales como el zinc y vitaminas como la B6, B12 y C. También tienen un alto contenido de proteínas, lo que significa que pueden complementar maravillosamente tu dieta.
3. Maíz
El maíz es casi omnipresente, lo verás en platillos de todo el mundo con presentaciones de todo tipo. Estas son buenas noticias, porque significa que podrás conseguir este cereal con un alto contenido en magnesio muy fácilmente. Sin contar con lo versátil que es a la hora de usarlo en tus comidas.
4. Palta
Aunque la palta es reconocida por la multitud de beneficios que ofrece, como sus bondades para el cuidado de la piel o el pelo, o las decenas de minerales y vitaminas que aporta su consumo, también es una rica fuente de magnesio.
5. Maní
El cacahuate o maní es mucho más que un aperitivo. Aunque no sea tan celebrado como las almendras, el cacahuate tiene un contenido de magnesio muy similar, por lo que también puede aportarte bastante de este mineral.
6. Chocolate
Una de las delicias culinarias más populares del mundo entero también es una gran fuente de magnesio. Sin embargo, no cualquier chocolate te aportará el magnesio que necesita tu cuerpo, solo el chocolate negro, así que tenlo en cuenta antes de sumarlo a tu dieta diaria.
7. Espinaca
Muchos consideran a la espinaca un superalimento, y no es para menos si tomamos en cuenta todas las vitaminas y minerales que contiene. El magnesio no es una excepción, ya que la espinaca tiene un alto contenido de este mineral también.
8. Leche
La leche no solo es una buena fuente de proteínas y minerales como el calcio, también te ofrece bastante magnesio. Esto es algo muy conveniente, considerando el hecho de que es un alimento de muy fácil acceso, y de por sí, bastante presente en la gastronomía de casi cualquier lugar del mundo.
9. Poroto
Está presente en platos de muchas culturas, y por buenas razones, pues el poroto es tan nutritivo como accesible. Aporta proteína, minerales como potasio, sodio, fósforo y, por supuesto, magnesio. Con lo versátil y económico que es, resulta sencillo incorporar al frijol a tu dieta diario si así lo deseas.
10. Salmón
Otro superalimento, el salmón es un pescado azul cargado de nutrientes, como los ácidos grasos omega-3, grasas saludables y proteínas. Su alto contenido de magnesio es simplemente otra ventaja nutricional que se une a la considerable lista de bondades del salmón. Por eso es buena idea consumirlo con cierta regularidad.
11. Pan integral
Alimentos integrales como el pan integral suelen tener un alto contenido de magnesio, entre otros muchos minerales y vitaminas. Así que si vas a añadir pan a tu dieta, procura que sea integral para aprovechar los nutrientes que posee.
12. Acelga
La acelga es una verdura que ya se emplea a menudo para preparar ensaladas. Si te interesa aumentar tu consumo de magnesio, es una excelente idea añadirla a tus platillos, pues la acelga aporta cantidades considerables de este mineral.
13. Papa
De todos los tubérculos, la papa es uno de los que más contenido de magnesio tiene, lo que es muy conveniente, pues la papa es tan accesible como versátil. Puedes prepararla de muchas maneras diferentes y disfrutar de sus beneficios, que no son pocos. Pues más allá del magnesio, también es una rica fuente de vitaminas como la B1, B2, B3 y B6 y minerales como el calcio o el hierro.
14. Yogur
Es bien sabido que el yogur natural ofrece todo tipo de ventajas para el buen funcionamiento del sistema digestivo, lo que probablemente no sabías es que también tiene mucho magnesio.
15. Plátano
En lo que a minerales se refiere, el plátano tiene mucho potasio y magnesio. Pero no se queda atrás en cuanto a su aporte de otras vitaminas y minerales, lo que le ha valido el título de superalimento. Añadirlo a tu dieta es de lo más sencillo y tu organismo te lo agradecerá.
16. Garbanzos
Si las legumbres son lo tuyo, te alegrará saber que los garbanzos también son una buena fuente de magnesio, también son ricos en proteínas y minerales como el hierro, el fósforo y el zinc.
17. Lentejas
Las lentejas son otras legumbres cargadas de ventajas nutricionales. Son una fuente increíble de ácido fólico, hierro, potasio, sodio, zinc y magnesio. Al igual que los garbanzos, también te aportan una buena cantidad de proteínas.
18. Sardinas en conserva
Si por algo destacan las sardinas en conserva es por su accesibilidad. Son muy fáciles de conseguir y comprar, y se adaptan bien a diversos platillos. Como el salmón, son ricas en omega-3 y además, aportan bastante magnesio.
19. Quinoa
La quinoa es un cereal que no ha parado de ganar popularidad en los últimos años, como superalimento, te aporta desde aminoácidos esenciales para el organismo, hasta proteínas, vitaminas y minerales (entre los cuales se encuentra el magnesio).
20. Avena
Práctica, económica y muy nutritiva, la avena tiene todo lo que hace falta para formar parte de cualquier dieta, independientemente del presupuesto. Consumirla cada cierto tiempo es buena idea, porque es rica en proteínas, fibras y minerales como el magnesio.
Y ahí lo tienes, 20 alimentos ricos en magnesio con los que podrás aportarle este mineral a tu organismo de manera recurrente y saludable.
Como ves, las opciones no faltan, y hay una para cada presupuesto, así que siempre podrás disfrutar de buenas fuentes de magnesio en tu dieta.
¿Te interesa mejorar tu salud aprovechando las bondades de los productos naturales?
Sigue descubriendo más sobre plantas cargadas de beneficios para el organismo, como el matico, o productos naturales usados ancestralmente que podrían impulsar el buen funcionamiento cerebral, como el shilajit andino.
¿Te preocupa añadir más magnesio a tu dieta para impulsar el funcionamiento óptimo de tu organismo? Si es así, estás de suerte, porque hay un montón de alimentos ricos en magnesio que puedes añadir a tus platillos fácilmente. Lo mejor de todo es que son alimentos comunes, por lo que no tendrás problemas para conseguirlos.
Sigue leyendo si te interesa descubrir algunos de los alimentos con mayor contenido de magnesio.
▶ Te puede interesar: Conoce los diferentes tipos de magnesio y cómo benefician tu salud
1. Almendras
Con lo nutritiva que pueden ser las almendras, no sorprende que sean una gran fuente de magnesio para el organismo. De hecho, de todos los alimentos de esta lista, probablemente sean las que te aporten más de este mineral.
Más allá del magnesio, también son una fuente considerable de proteínas, vitaminas y minerales, así que las almendras son muy convenientes para tener una dieta realmente balanceada.
2. Nueces
Al igual que las almendras, estos frutos secos te aportan mucho magnesio, además de minerales como el zinc y vitaminas como la B6, B12 y C. También tienen un alto contenido de proteínas, lo que significa que pueden complementar maravillosamente tu dieta.
3. Maíz
El maíz es casi omnipresente, lo verás en platillos de todo el mundo con presentaciones de todo tipo. Estas son buenas noticias, porque significa que podrás conseguir este cereal con un alto contenido en magnesio muy fácilmente. Sin contar con lo versátil que es a la hora de usarlo en tus comidas.
4. Palta
Aunque la palta es reconocida por la multitud de beneficios que ofrece, como sus bondades para el cuidado de la piel o el pelo, o las decenas de minerales y vitaminas que aporta su consumo, también es una rica fuente de magnesio.
5. Maní
El cacahuate o maní es mucho más que un aperitivo. Aunque no sea tan celebrado como las almendras, el cacahuate tiene un contenido de magnesio muy similar, por lo que también puede aportarte bastante de este mineral.
6. Chocolate
Una de las delicias culinarias más populares del mundo entero también es una gran fuente de magnesio. Sin embargo, no cualquier chocolate te aportará el magnesio que necesita tu cuerpo, solo el chocolate negro, así que tenlo en cuenta antes de sumarlo a tu dieta diaria.
7. Espinaca
Muchos consideran a la espinaca un superalimento, y no es para menos si tomamos en cuenta todas las vitaminas y minerales que contiene. El magnesio no es una excepción, ya que la espinaca tiene un alto contenido de este mineral también.
8. Leche
La leche no solo es una buena fuente de proteínas y minerales como el calcio, también te ofrece bastante magnesio. Esto es algo muy conveniente, considerando el hecho de que es un alimento de muy fácil acceso, y de por sí, bastante presente en la gastronomía de casi cualquier lugar del mundo.
9. Poroto
Está presente en platos de muchas culturas, y por buenas razones, pues el poroto es tan nutritivo como accesible. Aporta proteína, minerales como potasio, sodio, fósforo y, por supuesto, magnesio. Con lo versátil y económico que es, resulta sencillo incorporar al frijol a tu dieta diario si así lo deseas.
10. Salmón
Otro superalimento, el salmón es un pescado azul cargado de nutrientes, como los ácidos grasos omega-3, grasas saludables y proteínas. Su alto contenido de magnesio es simplemente otra ventaja nutricional que se une a la considerable lista de bondades del salmón. Por eso es buena idea consumirlo con cierta regularidad.
11. Pan integral
Alimentos integrales como el pan integral suelen tener un alto contenido de magnesio, entre otros muchos minerales y vitaminas. Así que si vas a añadir pan a tu dieta, procura que sea integral para aprovechar los nutrientes que posee.
12. Acelga
La acelga es una verdura que ya se emplea a menudo para preparar ensaladas. Si te interesa aumentar tu consumo de magnesio, es una excelente idea añadirla a tus platillos, pues la acelga aporta cantidades considerables de este mineral.
13. Papa
De todos los tubérculos, la papa es uno de los que más contenido de magnesio tiene, lo que es muy conveniente, pues la papa es tan accesible como versátil. Puedes prepararla de muchas maneras diferentes y disfrutar de sus beneficios, que no son pocos. Pues más allá del magnesio, también es una rica fuente de vitaminas como la B1, B2, B3 y B6 y minerales como el calcio o el hierro.
14. Yogur
Es bien sabido que el yogur natural ofrece todo tipo de ventajas para el buen funcionamiento del sistema digestivo, lo que probablemente no sabías es que también tiene mucho magnesio.
15. Plátano
En lo que a minerales se refiere, el plátano tiene mucho potasio y magnesio. Pero no se queda atrás en cuanto a su aporte de otras vitaminas y minerales, lo que le ha valido el título de superalimento. Añadirlo a tu dieta es de lo más sencillo y tu organismo te lo agradecerá.
16. Garbanzos
Si las legumbres son lo tuyo, te alegrará saber que los garbanzos también son una buena fuente de magnesio, también son ricos en proteínas y minerales como el hierro, el fósforo y el zinc.
17. Lentejas
Las lentejas son otras legumbres cargadas de ventajas nutricionales. Son una fuente increíble de ácido fólico, hierro, potasio, sodio, zinc y magnesio. Al igual que los garbanzos, también te aportan una buena cantidad de proteínas.
18. Sardinas en conserva
Si por algo destacan las sardinas en conserva es por su accesibilidad. Son muy fáciles de conseguir y comprar, y se adaptan bien a diversos platillos. Como el salmón, son ricas en omega-3 y además, aportan bastante magnesio.
19. Quinoa
La quinoa es un cereal que no ha parado de ganar popularidad en los últimos años, como superalimento, te aporta desde aminoácidos esenciales para el organismo, hasta proteínas, vitaminas y minerales (entre los cuales se encuentra el magnesio).
20. Avena
Práctica, económica y muy nutritiva, la avena tiene todo lo que hace falta para formar parte de cualquier dieta, independientemente del presupuesto. Consumirla cada cierto tiempo es buena idea, porque es rica en proteínas, fibras y minerales como el magnesio.
Y ahí lo tienes, 20 alimentos ricos en magnesio con los que podrás aportarle este mineral a tu organismo de manera recurrente y saludable.
Como ves, las opciones no faltan, y hay una para cada presupuesto, así que siempre podrás disfrutar de buenas fuentes de magnesio en tu dieta.
¿Te interesa mejorar tu salud aprovechando las bondades de los productos naturales?
Sigue descubriendo más sobre plantas cargadas de beneficios para el organismo, como el matico, o productos naturales usados ancestralmente que podrían impulsar el buen funcionamiento cerebral, como el shilajit andino.