El Matico: Su propiedades medicinales e historia
- Por FM fm
- 09 DE MAYO 2023

El Matico: Su propiedades medicinales e historia
Cuenta una leyenda colombiana, que la planta del matico se originó en la selva amazónica gracias a un joven indígena llamado Matico quién estaba enamorado de Yari, una muchacha a quién su padre obligó a casarse con un guerrero. Desconsolado, el muchacho se retiró a la selva, donde una anciana le ofreció una planta que había crecido de las lágrimas de una mujer que tal como él, había sufrido una gran pérdida en el amor. Matico tomó la planta y descubrió que tenía el poder de curar tanto las heridas físicas como las emocionales.
En Chile, el uso del matico se remonta también a tiempos prehispánicos. Según la tradición oral mapuche, el matico es una planta sagrada que fue creada por el dios Ngenechen como un regalo para curar a su pueblo y por esto se utiliza en rituales de sanación, para tratar infecciones respiratorias, heridas, inflamaciones, dolores estomacales y menstruales.
Usos del Matico y Evidencia Científica
Las hojas del matico se utilizan para preparar infusiones, extractos y ungüentos a los que se recurre para tratar una variedad de dolencias, como heridas, inflamaciones, infecciones, problemas respiratorios y gastrointestinales, entre otros. Los estudios han demostrado que el matico contiene compuestos bioactivos, como alcaloides, flavonoides y ácidos fenólicos, que le confieren propiedades antibacterianas, antiinflamatorias, antioxidantes y cicatrizantes.
Por ejemplo, una investigación publicada en la revista "Fitoterapia" en 2007 encontró que los extractos de matico tienen actividad antibacteriana contra una variedad de especies, incluyendo Staphylococcus aureus, Escherichia coli y Pseudomonas aeruginosa. Otro estudio publicado en la revista "Phytotherapy Research" en 2010 encontró que un extracto de matico tenía propiedades antiinflamatorias en un modelo animal de inflamación aguda.
Además, la Comisión E, un grupo de expertos en fitoterapia en Alemania, ha aprobado el uso del matico para el tratamiento de heridas y la prevención de infecciones en la piel
De esta forma, la evidencia científica ha respaldado una larga historia de utilización del matico en la medicina tradicional de América Latina. A pesar de lo popular de su uso, es importante recordar que siempre se deben consultar a profesionales de la salud antes de utilizar cualquier remedio natural.
Referencias:
- López V, Martínez-Solís C, Castillo NR, Estévez-Braun A, Ravelo AG. Antibacterial activity of the leaves of Piper aduncum. Fitoterapia. 2007 Jul;78(5):426-7. doi: 10.1016/j.fitote.2007.03.004. Epub 2007 Mar 17. PMID: 17412403.
- Pinzón R, Ossa JE, Patiño A, Jiménez N, Osorio E. Anti-inflammatory activity of Piper aduncum leaves, an Amazonian traditional medicine. Phytother Res. 2010 Aug;24(8):1138-42. doi: 10.1002/ptr.3107. PMID: 20014158.
- "Plantas medicinales de los Andes y la Amazonía" de Gonzalo Ortiz de Zevallos, donde se cuenta la historia del matico y su uso en la medicina tradicional de los Andes.

