¿Para qué sirve la yerba de la plata?

¿Para qué sirve la yerba de la plata?

La yerba de la plata (Equisetum bogotense), también llamada cola de caballo o limpiaplata, es una planta con un linaje filogenético de al menos 150 millones de años. Crece naturalmente entre los 1000 y 3000 metros de altura en América del Sur y América Central. Se suele consumir en infusión para aprovechar todos sus beneficios.

Si quieres descubrir para qué sirve la yerba de la plata exactamente, sigue leyendo que en este post te mostramos algunas de sus principales bondades.

Podría interesarte: El Matico: para qué sirve y principales propiedades medicinales que tienes que conocer

1. Favorece la cicatrización

Tradicionalmente, la yerba de la plata se usa de forma tópica para favorecer la cicatrización de heridas. Para ello, se lava la herida o heridas con la infusión de la yerba de la plata.

Más allá del uso tópico, la infusión de la yerba de la plata también se puede consumir para impulsar los procesos de cicatrización internos, lo que puede ser muy conveniente en casos de sangrado, sobre todo intestinal.

También es común que se emplee en baños de asiento en el caso de sangrado rectal.

2. Impulsa la salud del sistema urinario

El efecto diurético de la yerba de la plata se ha analizado en diversos estudios, como esté publicado en 1994 o este publicado en Medicinal Herbs and Primary Care en 2022.

Para aprovecharlo, se toma la infusión de la planta hasta tres veces al día, lo que contribuye a impulsar la salud del sistema urinario.

3. Propicia el bienestar estomacal

Además de ayudar a robustecer el sistema urinario, la yerba de la plata también propicia una sensación de bienestar estomacal, sobre todo porque está relacionada con la salud intestinal, a la que también contribuye la yerba de la plata.

Para disfrutar de sus efectos en el estómago, solo es necesario consumir la infusión de la yerba de la plata.

4. Ayuda a fortalecer el sistema respiratorio

La infusión de la yerba de la plata puede mejorar el funcionamiento del sistema respiratorio, con lo cual este se fortalece, lo que le permite lidiar mejor con padecimientos como la bronquitis, la tos o la congestión pulmonar.

¿Cómo se prepara la yerba de la plata?

La forma habitual de preparar la yerba es en infusión, esta puede usarse luego de forma tópica, para lavar heridas, o puede consumirse de forma oral. Para preparar una infusión de yerba de la plata, sigue estos pasos:

  1. Vierte una cucharada o bolsita de yerba de la plata en un litro de agua previamente hervida (y todavía caliente).
  2. Tapa el recipiente, espera unos 5 o 10 minutos para que la planta infusione el agua.
  3. Al cabo de los 5 o 10 minutos, filtra la infusión y listo.

Así tendrás una infusión de yerba de la plata lista para el consumo. Ten en cuenta que puedes tomarla hasta tres veces al día, lo que significa que no te faltarán oportunidades para sacarle provecho a sus beneficios.

Junto a la yerba de la plata, hay otras plantas cargadas de propiedades como la flor de Jamaica o el hongo melena de león, si te interesan los productos naturales, seguro te encantará descubrir más sobr

Copyright © 2022 FARMACIAMAPUCHE. Todos los derechos reservados.