
- 03 DE JUNIO 2025

¿Cómo tomar colágeno? Todo lo que tienes que saber
Pocos nutrientes son más valiosos para tu organismo que el colágeno, la proteína que compone gran parte de los tejidos y huesos del cuerpo, y que, además, tiene un papel significativo en la salud cardiovascular.
Sin embargo, como ocurre con cualquier otro nutriente, hay que saber cómo tomar colágeno para garantizar que el cuerpo es capaz de percibir sus beneficios. Si no tienes claro cómo hacerlo, sigue leyendo, en este post te explicamos cómo tomar colágeno, de qué formas puedes consumirlo, a qué horas te conviene consumirlo y más.
Podría interesarte: ¿Qué es el colágeno hidrolizado y qué beneficios puede traer a tu salud?
¿Cómo tomar colágeno?
Como suplemento, puedes tomar el colágeno en forma de cápsulas y en polvo. Solo necesitas agua para tomar las cápsulas de colágeno. En el caso del colágeno en polvo, puedes diluirlo en agua, en café (si te interesa que tenga un sabor más agradable) e incluso en batidos y jugos.
Más allá de la suplementación, también puedes consumir colágeno en tu dieta diaria comiendo alimentos con un alto contenido de esta proteína, como el pollo, el salmón, la clara de huevo y el pavo.
¿Cuánto colágeno puedes tomar al día?
La dosis ideal de colágeno que puedes tomar va desde los 2,5 g hasta los 15 g diarios. Esta cantidad es segura y efectiva, y numerosos estudios, como este, publicado en el 2019, indican que es la más conveniente para las necesidades nutricionales de cualquier persona.
Si se trata de colágeno hidrolizado, lo recomendable es que diluyas todo el contenido del dosificador en 150 ml de agua (o algún otro líquido, como café o té) para cubrir tu ingesta diaria de colágeno.
¿Por cuánto tiempo puedes tomar colágeno?
Puedes tomar colágeno de forma continua, sin embargo, ten en cuenta que si lo consumirás por un periodo muy largo, es buena idea que pauses el consumo cada cierto tiempo por entre 3 y 4 meses. Eso sí, no es necesario que dejes de consumir colágeno si lo consigues en tu dieta diaria sin suplementación.
Ante todo, recuerda, si vas a consumir algún tipo de suplemento, es indispensable que consultes previamente a tu médico.
¿Es mejor tomar colágeno de día o de noche?
No hay una hora concreta que sea preferible para tomar colágeno. En este punto, la sugerencia es que fijes la hora en la que puedas tomar colágeno junto a alguna comida. Luego, lo ideal es que siempre que tomes colágeno, lo hagas en el mismo momento del día o la noche.
¿Cuándo te conviene empezar a tomar colágeno?
Lo mejor es empezar a tomar colágeno a partir de los 25 años, ya que luego de los 25 años el cuerpo tiende a producir cada vez menos, lo que podría comprometer la salud de tejidos, músculos, huesos, metabolismo y mucho más.
Si los remedios naturales te apasionan, seguro querrás enterarte de todos los beneficios que te ofrece otros productos de la naturaleza como la flor de Jamaica y el fascinante hongo melena de león.
Pocos nutrientes son más valiosos para tu organismo que el colágeno, la proteína que compone gran parte de los tejidos y huesos del cuerpo, y que, además, tiene un papel significativo en la salud cardiovascular.
Sin embargo, como ocurre con cualquier otro nutriente, hay que saber cómo tomar colágeno para garantizar que el cuerpo es capaz de percibir sus beneficios. Si no tienes claro cómo hacerlo, sigue leyendo, en este post te explicamos cómo tomar colágeno, de qué formas puedes consumirlo, a qué horas te conviene consumirlo y más.
Podría interesarte: ¿Qué es el colágeno hidrolizado y qué beneficios puede traer a tu salud?
¿Cómo tomar colágeno?
Como suplemento, puedes tomar el colágeno en forma de cápsulas y en polvo. Solo necesitas agua para tomar las cápsulas de colágeno. En el caso del colágeno en polvo, puedes diluirlo en agua, en café (si te interesa que tenga un sabor más agradable) e incluso en batidos y jugos.
Más allá de la suplementación, también puedes consumir colágeno en tu dieta diaria comiendo alimentos con un alto contenido de esta proteína, como el pollo, el salmón, la clara de huevo y el pavo.
¿Cuánto colágeno puedes tomar al día?
La dosis ideal de colágeno que puedes tomar va desde los 2,5 g hasta los 15 g diarios. Esta cantidad es segura y efectiva, y numerosos estudios, como este, publicado en el 2019, indican que es la más conveniente para las necesidades nutricionales de cualquier persona.
Si se trata de colágeno hidrolizado, lo recomendable es que diluyas todo el contenido del dosificador en 150 ml de agua (o algún otro líquido, como café o té) para cubrir tu ingesta diaria de colágeno.
¿Por cuánto tiempo puedes tomar colágeno?
Puedes tomar colágeno de forma continua, sin embargo, ten en cuenta que si lo consumirás por un periodo muy largo, es buena idea que pauses el consumo cada cierto tiempo por entre 3 y 4 meses. Eso sí, no es necesario que dejes de consumir colágeno si lo consigues en tu dieta diaria sin suplementación.
Ante todo, recuerda, si vas a consumir algún tipo de suplemento, es indispensable que consultes previamente a tu médico.
¿Es mejor tomar colágeno de día o de noche?
No hay una hora concreta que sea preferible para tomar colágeno. En este punto, la sugerencia es que fijes la hora en la que puedas tomar colágeno junto a alguna comida. Luego, lo ideal es que siempre que tomes colágeno, lo hagas en el mismo momento del día o la noche.
¿Cuándo te conviene empezar a tomar colágeno?
Lo mejor es empezar a tomar colágeno a partir de los 25 años, ya que luego de los 25 años el cuerpo tiende a producir cada vez menos, lo que podría comprometer la salud de tejidos, músculos, huesos, metabolismo y mucho más.
Si los remedios naturales te apasionan, seguro querrás enterarte de todos los beneficios que te ofrece otros productos de la naturaleza como la flor de Jamaica y el fascinante hongo melena de león.