- 27 DE OCTUBRE 2023
Omega 3: ¿Por qué es bueno consumirlo?
¿Qué beneficios tiene el Omega 3?
Los Acido grasos Omega-3 son clave para la estructura de cada membrana celular. También son una fuente de energía y ayudan a que el sistema cardiovascular e inmunitario funcionen de manera adecuada. Los beneficios de incluir ácidos grasos omega-3 en tu dieta incluyen:
- Disminución del riesgo de sufrir enfermedades cardiovasculares.
- Contribuir a la mantención de niveles adecuados de triglicéridos, al disminuir la velocidad en la que se forman en el hígado.
- Puede ayudar a reducir la rigidez y el dolor articular.
- Se cree que la aterosclerosis (endurecimiento de las arterias) involucra la respuesta inflamatoria del organismo. Los ácidos grasos omega-3 retardan la producción de sustancias que se liberan durante la respuesta inflamatoria.
- Menor riesgo de coágulos de sangre ya que los ácidos grasos Omega-3 ayudan a reducir la agregación plaquetaria.
- Se ha demostrado que los ácidos grasos Omega-3 benefician la salud vascular (la salud de los vasos sanguíneos), porque ayudan a aumentar la biodisponibilidad del óxido nítrico.
Existen diferentes ácidos grasos que pertenecen a la familia del Omega 3. Los más importantes son:
El EPA, que colabora en procesos inflamatorios.
El DHA, componente estructural de las membranas celulares, principalmente de las células nerviosas del cerebro y ojos.
El ALA, de fuente de energía para el organismo. Además, se puede convertir en EPA y DHA.
Sólo altas dosis de EPA y DHA determinan una suplementación con resultados beneficiosos para el organismo. La Asociación Americana del Corazón, recomienda como mínimo, 1 gramo de EPA+DHA al día (1000mg), en personas adultas. Ojalá poder consumir un producto que en su rótulo indique que se trata de uno de alta pureza y libre de contaminantes.
¿Qué beneficios tiene el Omega 3?
Los Acido grasos Omega-3 son clave para la estructura de cada membrana celular. También son una fuente de energía y ayudan a que el sistema cardiovascular e inmunitario funcionen de manera adecuada. Los beneficios de incluir ácidos grasos omega-3 en tu dieta incluyen:
- Disminución del riesgo de sufrir enfermedades cardiovasculares.
- Contribuir a la mantención de niveles adecuados de triglicéridos, al disminuir la velocidad en la que se forman en el hígado.
- Puede ayudar a reducir la rigidez y el dolor articular.
- Se cree que la aterosclerosis (endurecimiento de las arterias) involucra la respuesta inflamatoria del organismo. Los ácidos grasos omega-3 retardan la producción de sustancias que se liberan durante la respuesta inflamatoria.
- Menor riesgo de coágulos de sangre ya que los ácidos grasos Omega-3 ayudan a reducir la agregación plaquetaria.
- Se ha demostrado que los ácidos grasos Omega-3 benefician la salud vascular (la salud de los vasos sanguíneos), porque ayudan a aumentar la biodisponibilidad del óxido nítrico.
Existen diferentes ácidos grasos que pertenecen a la familia del Omega 3. Los más importantes son:
El EPA, que colabora en procesos inflamatorios.
El DHA, componente estructural de las membranas celulares, principalmente de las células nerviosas del cerebro y ojos.
El ALA, de fuente de energía para el organismo. Además, se puede convertir en EPA y DHA.
Sólo altas dosis de EPA y DHA determinan una suplementación con resultados beneficiosos para el organismo. La Asociación Americana del Corazón, recomienda como mínimo, 1 gramo de EPA+DHA al día (1000mg), en personas adultas. Ojalá poder consumir un producto que en su rótulo indique que se trata de uno de alta pureza y libre de contaminantes.