
- 15 DE AGOSTO 2025

¿Qué son los probióticos y para qué sirven?
¿Qué son los probióticos y para qué sirven?
De los probióticos y sus beneficios se habla un montón, de hecho, si eres de los que investiga sobre nutrición a menudo, seguro no paras de escuchar sobre ellos. Pero, ¿qué son los probióticos exactamente y para qué sirven? En este post te lo explicamos.
¿Qué son los probióticos?
Los probióticos son microorganismos (generalmente bacterias) que tienen efectos positivos en tu organismo, en especial para tu estómago y tu intestino. Están presentes en alimentos fermentados, como el yogur natural y muchos suplementos alimenticios.
¿Para qué sirven los probióticos?
Los probióticos sirven para propiciar y cuidar el equilibrio de la flora intestinal, ayudando a que las bacterias beneficiosas de tu tracto digestivo estén presentes en las cantidades adecuadas y consiguiendo que se mantengan saludables y en equilibrio entre ellas.
De esta forma, los probióticos te ayudan a:
● Mejorar tu digestión, lo que ayuda a evitar las molestias asociadas a desequilibrios en las bacterias de todo tu tracto digestivo.
● Impulsar la absorción de nutrientes, ya que muchas de las bacterias que favorecen los probióticos en tu tracto digestivo, ayudan en el proceso de digestión y absorción de nutrientes.
● Optimizar tu sistema inmunológico, ya que las defensas de tu organismo dependen en bastante de tu alimentación, y para que esta dé resultados, necesitas un sistema digestivo saludable, precisamente con lo que contribuyen los probióticos.
¿Por qué son importantes los probióticos?
Los probióticos son importantes porque contribuyen a la salud de tu sistema digestivo, ya que forman parte de los microorganismos que hacen que tu cuerpo pueda asimilar todos los nutrientes que consigue con su alimentación.
Hoy en día son todavía más significativos los probióticos, porque la alimentación no suele ser balanceada, lo que favorece el desequilibrio de tu flora intestinal, o hace que los microorganismos beneficiosos vayan desapareciendo de tu sistema gastrointestinal.
Los probióticos, al ser parte de los microorganismos que requieren tanto tu estómago como tus intestinos para funcionar, ayudan a recuperar el balance de tu sistema digestivo.
¿De dónde se obtienen los probióticos?
Los probióticos se pueden conseguir en alimentos fermentados como el kéfir, el yogur, el kimchi, el pan de masa madre y la kombucha. Además de eso, también hay suplementos dietéticos de probióticos que garantizan que consigas las cantidades adecuadas en el día a día.
¿Cómo consumir probióticos?
Lo recomendable siempre es que incluyas suficientes alimentos con probióticos en tu dieta diaria, un poco de yogur al día o algo de pan de masa madre puede marcar una enorme diferencia.
Sin embargo, cuidar las cantidades de probióticos que consumes y asegurarte de que consigues todos los tipos de probióticos que necesitas puede ser algo complicado, acá es donde los suplementos de probióticos pueden ser buena idea, ya que facilitan todo el proceso.
De hecho, hay suplementos de probióticos en cápsulas como Probionat, que ya incluyen 14 tipos de distintos de probióticos en una presentación sencilla de consumir.
Ahora que entiendes qué son los probióticos y su importancia para el organismo, seguro te animas a incorporarlos en tu dieta para darle a tu sistema digestivo todo lo que necesita para estar saludable.
Y hablando de estar saludable, si quieres seguir aprendiendo de alimentos y productos naturales que contribuyen a tu bienestar, dale un vistazo a nuestro blog, en Farmacia Mapuche Makelawen nos encanta hablarte de las maravillas de la naturaleza y sus aportes para tu nutrición.
¿Qué son los probióticos y para qué sirven?
De los probióticos y sus beneficios se habla un montón, de hecho, si eres de los que investiga sobre nutrición a menudo, seguro no paras de escuchar sobre ellos. Pero, ¿qué son los probióticos exactamente y para qué sirven? En este post te lo explicamos.
¿Qué son los probióticos?
Los probióticos son microorganismos (generalmente bacterias) que tienen efectos positivos en tu organismo, en especial para tu estómago y tu intestino. Están presentes en alimentos fermentados, como el yogur natural y muchos suplementos alimenticios.
¿Para qué sirven los probióticos?
Los probióticos sirven para propiciar y cuidar el equilibrio de la flora intestinal, ayudando a que las bacterias beneficiosas de tu tracto digestivo estén presentes en las cantidades adecuadas y consiguiendo que se mantengan saludables y en equilibrio entre ellas.
De esta forma, los probióticos te ayudan a:
● Mejorar tu digestión, lo que ayuda a evitar las molestias asociadas a desequilibrios en las bacterias de todo tu tracto digestivo.
● Impulsar la absorción de nutrientes, ya que muchas de las bacterias que favorecen los probióticos en tu tracto digestivo, ayudan en el proceso de digestión y absorción de nutrientes.
● Optimizar tu sistema inmunológico, ya que las defensas de tu organismo dependen en bastante de tu alimentación, y para que esta dé resultados, necesitas un sistema digestivo saludable, precisamente con lo que contribuyen los probióticos.
¿Por qué son importantes los probióticos?
Los probióticos son importantes porque contribuyen a la salud de tu sistema digestivo, ya que forman parte de los microorganismos que hacen que tu cuerpo pueda asimilar todos los nutrientes que consigue con su alimentación.
Hoy en día son todavía más significativos los probióticos, porque la alimentación no suele ser balanceada, lo que favorece el desequilibrio de tu flora intestinal, o hace que los microorganismos beneficiosos vayan desapareciendo de tu sistema gastrointestinal.
Los probióticos, al ser parte de los microorganismos que requieren tanto tu estómago como tus intestinos para funcionar, ayudan a recuperar el balance de tu sistema digestivo.
¿De dónde se obtienen los probióticos?
Los probióticos se pueden conseguir en alimentos fermentados como el kéfir, el yogur, el kimchi, el pan de masa madre y la kombucha. Además de eso, también hay suplementos dietéticos de probióticos que garantizan que consigas las cantidades adecuadas en el día a día.
¿Cómo consumir probióticos?
Lo recomendable siempre es que incluyas suficientes alimentos con probióticos en tu dieta diaria, un poco de yogur al día o algo de pan de masa madre puede marcar una enorme diferencia.
Sin embargo, cuidar las cantidades de probióticos que consumes y asegurarte de que consigues todos los tipos de probióticos que necesitas puede ser algo complicado, acá es donde los suplementos de probióticos pueden ser buena idea, ya que facilitan todo el proceso.
De hecho, hay suplementos de probióticos en cápsulas como Probionat, que ya incluyen 14 tipos de distintos de probióticos en una presentación sencilla de consumir.
Ahora que entiendes qué son los probióticos y su importancia para el organismo, seguro te animas a incorporarlos en tu dieta para darle a tu sistema digestivo todo lo que necesita para estar saludable.
Y hablando de estar saludable, si quieres seguir aprendiendo de alimentos y productos naturales que contribuyen a tu bienestar, dale un vistazo a nuestro blog, en Farmacia Mapuche Makelawen nos encanta hablarte de las maravillas de la naturaleza y sus aportes para tu nutrición.


