- 21 DE DICIEMBRE 2024
¿Por cuánto tiempo se toma la vitamina C?
¿Pensando en tomar vitamina C, pero no sabes por cuánto tiempo puedes hacerlo? Haces bien en preguntártelo, y es que, como pasa con cualquier otra vitamina, debes controlar su consumo para asegurarte de que ingieres las cantidades ideales.
Por eso, en este post te explicamos en detalle por cuánto tiempo se toma la vitamina C, cada cuanto deberías hacerlo y para quienes se recomienda más el consumo de esta vitamina.
Podría interesarte: Los 10 alimentos con la mayor cantidad de vitamina C
¿Cuánto tiempo es aconsejable tomar vitamina C?
Lo más recomendable es que consumas vitamina C por entre 2 y 3 meses y luego suspendas su consumo por al menos un mes. De esta forma, podrás aprovechar sus beneficios, pero reducirás el riesgo de excederte con la cantidad de vitamina que consumes.
Sin embargo, ten en cuenta que estas son indicaciones generales, en casos concretos tu médico puede sugerirte que consumas vitamina C por un lapso de tiempo mayor o, incluso, de forma ininterrumpida. Pero todo dependerá de tu situación de salud y de lo que tu médico considere mejor.
¿Cada cuánto debería tomar vitamina C?
Si vas a tomar vitamina C, lo ideal es que lo hagas una vez al día. Así le darás a tu organismo la cantidad de vitamina C que requiere para funcionar bien, algo fundamental si consideras lo crucial que es para la salud de tu sistema inmunológico o en la producción de colágeno.
Ten en cuenta que, como destaca la Clínica Mayo, una persona puede llegar a consumir toda la vitamina C que requiere en su dieta diaria, pero siempre y cuando esta sea balanceada. En casos en los que se requiere la ingesta directa de vitamina, la Clínica Mayo recomienda un consumo de 75 mg para mujeres y 90 mg para hombres.
También es posible consumir más de 1 gramo al día de forma segura, pero en la mayoría de los casos el organismo expulsará gran parte de la vitamina C que ingieras porque no necesitará tanta.
¿Es posible tomar mucha vitamina C?
Sí, es posible tomar mucha vitamina C, aunque es raro que ocurra, puede llegar a pasar si consumes una cantidad diaria de vitamina C superior a los 2 g de forma continua.
Tomar mucha vitamina C puede causar problemas de salud como diarrea, acidez estomacal, dolor abdominal y también puede aumentar el riesgo de que desarrolles piedras en los riñones. Si ya tuviste o tienes piedras en los riñones, no se aconseja consumir demasiada vitamina C por esta razón.
¿Para quiénes es más recomendable tomar vitamina C?
Dada su importancia, tomar vitamina C es recomendable para cualquier persona, mientras se haga en las cantidades adecuadas. Eso sí, hay personas a las que puede resultar mucho más conveniente:
- Las mujeres embarazadas se pueden beneficiar mucho de tomar vitamina C en suficientes cantidades.
- Los deportistas requieren mucha vitamina C y esta puede ser esencial para que mantengan buenos niveles de energía, incluso bajo intensa actividad física.
- Las personas con enfermedades que puedan propiciar deficiencias en la cantidad de vitamina C en el organismo, como algunos tipos de cáncer y enfermedades renales.
- Las personas con dietas limitadas o poco balanceadas pueden beneficiarse de la suplementación con vitamina C.
Ahora que sabes por cuánto tiempo se toma la vitamina C, puedes comenzar a sacarle provecho a esta vitamina, pero con todas las precauciones necesarias para que te aporte todos los beneficios que buscas sin ningún riesgo.
Si bien la vitamina C es crucial para tu organismo, no es el único nutriente al que tienes que prestarle atención, también es importante que sepas cómo tomar magnesio y cómo tomar colágeno, dos nutrientes que también serán fundamentales para mantenerte saludable.
¿Pensando en tomar vitamina C, pero no sabes por cuánto tiempo puedes hacerlo? Haces bien en preguntártelo, y es que, como pasa con cualquier otra vitamina, debes controlar su consumo para asegurarte de que ingieres las cantidades ideales.
Por eso, en este post te explicamos en detalle por cuánto tiempo se toma la vitamina C, cada cuanto deberías hacerlo y para quienes se recomienda más el consumo de esta vitamina.
Podría interesarte: Los 10 alimentos con la mayor cantidad de vitamina C
¿Cuánto tiempo es aconsejable tomar vitamina C?
Lo más recomendable es que consumas vitamina C por entre 2 y 3 meses y luego suspendas su consumo por al menos un mes. De esta forma, podrás aprovechar sus beneficios, pero reducirás el riesgo de excederte con la cantidad de vitamina que consumes.
Sin embargo, ten en cuenta que estas son indicaciones generales, en casos concretos tu médico puede sugerirte que consumas vitamina C por un lapso de tiempo mayor o, incluso, de forma ininterrumpida. Pero todo dependerá de tu situación de salud y de lo que tu médico considere mejor.
¿Cada cuánto debería tomar vitamina C?
Si vas a tomar vitamina C, lo ideal es que lo hagas una vez al día. Así le darás a tu organismo la cantidad de vitamina C que requiere para funcionar bien, algo fundamental si consideras lo crucial que es para la salud de tu sistema inmunológico o en la producción de colágeno.
Ten en cuenta que, como destaca la Clínica Mayo, una persona puede llegar a consumir toda la vitamina C que requiere en su dieta diaria, pero siempre y cuando esta sea balanceada. En casos en los que se requiere la ingesta directa de vitamina, la Clínica Mayo recomienda un consumo de 75 mg para mujeres y 90 mg para hombres.
También es posible consumir más de 1 gramo al día de forma segura, pero en la mayoría de los casos el organismo expulsará gran parte de la vitamina C que ingieras porque no necesitará tanta.
¿Es posible tomar mucha vitamina C?
Sí, es posible tomar mucha vitamina C, aunque es raro que ocurra, puede llegar a pasar si consumes una cantidad diaria de vitamina C superior a los 2 g de forma continua.
Tomar mucha vitamina C puede causar problemas de salud como diarrea, acidez estomacal, dolor abdominal y también puede aumentar el riesgo de que desarrolles piedras en los riñones. Si ya tuviste o tienes piedras en los riñones, no se aconseja consumir demasiada vitamina C por esta razón.
¿Para quiénes es más recomendable tomar vitamina C?
Dada su importancia, tomar vitamina C es recomendable para cualquier persona, mientras se haga en las cantidades adecuadas. Eso sí, hay personas a las que puede resultar mucho más conveniente:
- Las mujeres embarazadas se pueden beneficiar mucho de tomar vitamina C en suficientes cantidades.
- Los deportistas requieren mucha vitamina C y esta puede ser esencial para que mantengan buenos niveles de energía, incluso bajo intensa actividad física.
- Las personas con enfermedades que puedan propiciar deficiencias en la cantidad de vitamina C en el organismo, como algunos tipos de cáncer y enfermedades renales.
- Las personas con dietas limitadas o poco balanceadas pueden beneficiarse de la suplementación con vitamina C.
Ahora que sabes por cuánto tiempo se toma la vitamina C, puedes comenzar a sacarle provecho a esta vitamina, pero con todas las precauciones necesarias para que te aporte todos los beneficios que buscas sin ningún riesgo.
Si bien la vitamina C es crucial para tu organismo, no es el único nutriente al que tienes que prestarle atención, también es importante que sepas cómo tomar magnesio y cómo tomar colágeno, dos nutrientes que también serán fundamentales para mantenerte saludable.